Ayuda en Mu
 
  Home
  Contacto
  Libro de visitantes
  Guias
  Crear un Servidor 0.99b
  Crear un servidor 0.97ñ
  Crear un servidor 0.97d 99b items
  Crear un servidor 0.99c
  Crear un servidor 1.01e
  Crear un servidor 1.02N
  Crear un servidor 1.00.16 LucianoAibar
  Configurar el Servidor
  Cambiar la experiencia, el drop y demás características
  Agregar spots (monstruos)
  Agregar shops (vendedores)
  Configurar Autoreset
  Correcta configuración de Crywolf y LorenDeep
  Correcta Configuración del Castle Siegue
  Configurar CzF Mu Editor
  Banear IP's con Sygate Firewall
  Instalación de páginas web
  Instalar web Kchorr0
  Instalar web FrogMu
  Para antes de empezar...
  Cómo hago para tener disco D:?
  Cómo hago para que mi IP de internet no cambie cada vez que me conecto?
  Cómo hago para simular una red?
  Donde Averiguo mi IP lan?
Agregar shops (vendedores)

Editar los shops

Los items que se venden en cada tienda están guardados en los siguientes archivos, que se encuentran en la carpeta:

D:/Muserver/data

Archivo
Mapa
Nombre del negocio
Coordenada X
Coordenada Y
shop0.txt
Lorencia
Weapon Shop
116
141
shop1.txt
Lorencia
Bar
123
135
shop2.txt
Lorencia
Wizard Shop
118
113
shop3.txt
Lorencia
Peddlar
183
137
shop4.txt
Lorencia
Wanderer Merchant near the river
6
145
shop5.txt
Lorencia
Potion Girl
127
86
shop6.txt
Devias
Bar
226
25
shop7.txt
Devias
Wizard Shop
225
41
shop8.txt
Devias
Weapon Shop
186
47
shop9.txt
Noria
Weapon Shop
195
124
shop10.txt
Noria
Potion Fairy
173
125

Dentro de estos archivos aparecen los códigos de los items que hay en cada shop.

Por ejemplo, si queremos editar el shop de la elfa de Noria vamos a abrir el archivo D:/Muserver/data/shop10.txt.

En mi caso, el archivo dice:

4 7 0 255 0 0 0 //Bolts
4 15 0 255 0 0 0 //Arrows
13 0 0 255 0 0 0 //Guardian Angel
13 1 0 255 0 0 0 //Satan
14 1 0 100 0 0 0 //Small Heal Potion
14 2 0 25 0 0 0 //Medium Heal Potion
14 3 7 25 0 0 0 //Large Heal Potion
14 4 0 100 0 0 0 //Small Mana Potion
14 5 0 25 0 0 0 //Medium Mana Potion
14 6 7 25 0 0 0 //Large Mana Potion
14 8 7 10 0 0 0 //Antidote
14 10 0 1 0 0 0 //Town Scroll
14 9 0 1 0 0 0 //Alcohol
end

Cada línea representa un item que hay en el shop. La primer línea, por ejemplo, significa:

El primer número (4) indica la categoría a la que pertenece el item, es decir, que tipo de item es. Las categorías son:

Categorías de los items
0
Swords (espadas)
8
Armors (armaduras)
1
Axes (hachas)
9
Pants (pantalones)
2
Maces - Hammers (mazas / martillos)
10
Gloves (guantes)
3
Polearms
11
Boots (botas)
4
Bows (arcos)
12
Wings - Orbs (alas / poderes de elfa y dk)
5
Staffs (armas de mago)
13
Guardians - Rings (guardianes / anillos)
6
Shields (escudos)
14
Jewels - Keys (joyas / llaves)
7
Helms (cascos)
15
Spell Books (poderes de mago)

El segundo número (7) nos dice qué item es dentro de la categoría anterior. Los códigos de cada item varían dependiendo de las versiones (en las versiones superiores hay items nuevos que en las versiones viejas no están).

El tercer número (0) indica el nivel del item (si es +1, +2, +3 o +11).

1 = +1
2 = +2
3 = +3
[etc]

El cuarto número (255) equivale a la durabilidad que tiene el item. 255 es la máxima durabilidad, se puede poner cualquier número (cuanto más bajo sea menos va a durar).

El quinto número (0) nos dice que el item no tiene skill. El número 0 equivale a NO y el número 1 equivale a SI.

El sexto número (0) nos dice que el item no tiene luck. El número 0 equivale a NO y el número 1 equivale a SI.

El séptimo número (0) indica el adicional (option) que tiene el item. Los valores son:

0 = sin adicional
1 = +4
2 = +8
3 = +12
4 = +16
5 = +20
6 = +24
7 = +28

Las dos barras seguidas de la palabra Bolts nos "traducen" qué item es. Es una anotación que puede estar o no, al servidor no le sirve para nada.

Por ejemplo, si quisieramos tener unas botas Legendary +11 +16 +luck tendríamos que escribir este código:

11 3 11 255 0 1 4 //Legendary boots +11 +16 +luck

El primer número es porque las botas pertenecen a la categoría número 11, el segundo porque los items Legendary tienen ese código, el tercero porque es un item +11, el cuarto porque tiene la máxima durabilidad, el quinto porque no tiene skill, el sexto porque tiene luck y el séptimo porque tiene un adicional de +16.

Otro ejemplo más. Si quisieramos tener un arco Tiger +7 +8 + skill + luck tendríamos que escribir este código:

4 4 7 255 1 1 2 //Tiger bow +7 +8 +skill +luck

El primer número es porque los arcos pertenecen a la categoría número 4, el segundo porque el TigerBow tiene ese código, el tercero porque es un item +7, el cuarto porque tiene la máxima durabilidad, el quinto porque tiene skill, el sexto porque tiene luck y el séptimo porque tiene un adicional de +8.

 
   
Hoy habia 16 visitantes (22 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis